Debate1en Video de presentación del estado del proyecto

  1. Francesco Giaveri says:

    Buenos días Jens,

    Muchas gracias por este vídeo del proceso y para compartir tus dudas y referencias.

    Deseando conocer y ver más sobre tu representación de las emociones.

     

    Un saludo,

    Francesco

Debate1en Primera entrada «pisar la arena»

  1. Francesco Giaveri says:

    Buenos días Jens,

    Muchas gracias por estas imágenes del proceso. ¡Se ven muy potentes! Utiliza muy bien la frontalidad y la cara / el rostro siempre es un recurso muy cautivador y efectivo a la hora de transmitir el mundo interior.

    De cara a las fotos de paisaje que propones: ¿cómo has pensado proceder? Haciendo una simulación o bien te permitirán realizar estos rostros en exteriores?

     

    Entiendo tu preocupación con el color, aunque tus obras en blanco y negro funcionaban muy bien…

    Te dejo dos ejemplos que seguramente ya conoces:

    https://www.marlenedumas.nl/close-up/

    Además de esta exposición que me hizo pensar en tus obras, Marlene Dumas tiene una serie de retratos en los que no utiliza tanto el color como tonos grises y un poco azulados…sin llegar a colores tan ‘fuertes’ como rojos o amarillos.

     

    Y aquí un maestro del color y de la vida interior (quizá no tan reconocido):

    https://www.march.es/es/madrid/exposiciones/alexej-von-jawlensky

     

    Un saludo,

    Francesco

Debate1en Sociograma

  1. Francesco Giaveri says:

    Buenos días Jens,

    Muchas gracias por el sociograma y la entrevista.

    Muy pertinente y elaborados. El sociograma lo veo un poco abstracto pero entiendo que el ejercicio te ha sido util para ir concretando tu proyecto…

     

    Me dices si te puedo ayudar en algo más,

    un saludo,

    Francesco

Publicado por

Bitácora

Debate1en Bitácora

  1. Francesco Giaveri says:

    Buenos días Jens,

    muchas gracias por tus aportaciones. Todo muy ordenado y claro.

     

    Sobre el sistema del arte y del mercado que se evidencia en la entrevista que propones, a modo de introducción, hay esta serie de videos en Artsy que son una buena introducción: https://www.youtube.com/watch?v=sN6iyccbZJI

     

    Y sobre las imágenes de tus dibujos que he visto en tu carpeta y que me gustan mucho, te señalo la obra de Marlene Dumas:

    https://www.marlenedumas.nl/open-end/

     

    Saludos cordiales,

    Francesco

     

Debate1en Un análisis comparado: la Feria de las Flores

  1. Francesco Giaveri says:

    Hola Jens,

    Muchas gracias por tu análisis comparativo. Me ha parecido muy acertada e inesperada la conexión que propones con el efecto de extrañamiento entre las obras de Botero y las guías atípicas que propone Núria Güell con el comienzo de la película de Lynch.

    Menos interesante quizá, a esta altura, la pregunta sobre sí es arte o menos. ¿Qué es el arte? Contestando a esta pregunta hace ya medio siglo, Dino Formaggio zanjaba la cuestión con una provocación (o no): «El arte es todo aquello que los que llamamos arte». Una respuesta que aunque no resulte del todo satisfactoria, sí elimina los límites; pues el arte no debería tener, justamente, limites. Sin embargo es una tema que nos llevaría muy lejos…

    Por otro lado, tampoco creo que la acción que el vídeo de Güell presenta haya obtenido un efecto ‘terapéutico’ en las jovenes guías…más bien el propósito era visibilizar la hipocresía de un contexto que no las amparabas frente a proxenetas y abusadores, como has señalado correctamente.

     

    Muchas gracias por tus aportaciones y seguimos.

    Saludos cordiales,

    Francesco

Debate3en Fijar el Rumbo

  1. Noelia Castellano Benítez says:

    Hola Jens,

    Comentarte que encuentro resonancias en tu proyecto. Me interesa muchísimo la indagación en las complejidades humanas. Veo reflejos del inconsciente y luz en la oscuridad de esos rostros deformes.

    Todavía estoy dejando que la forma de materializar mi proyecto ‘aparezca’ – al contrario que tú, de momento aún no lo tengo claro. No obstante, pretendo de alguna forma hacer visible también esas partes oscuras de la psique humana. Deséame suerte ;).

    Con ganas de ver el resultado de tu proyecto y encantada de compartir.

    Un saludo

  2. Ana Rullán Magán says:

    Buenas tardes Jens,

    Tu proyecto me resulta de los mas atrayente, así que espero ir viendo como se desenvuelve!

    Tu enfoque en la expresión de la complejidad de la personalidad humana a través de la pintura se podría ver reflejado en mi idea de proyecto e el que busco captar esas emociones abstractas a través de la fotografía. Ambos comparten la idea de visibilizar aspectos internos e invisibles del ser humano, tú centrándote en la complejidad psicológica y la dualidad de la personalidad mientras que yo intento materializar emociones.

    Gracias a tu referecnia a pintores como Freud o Bacon, que profundizan en lo psicológico y en deformar la realidad, podría inspirar nuevas formas de representar emociones en mi trabajo utilizando el desenfoque o técnicas de distorsión visual.

    Me parece una idea muy interesante!

    Espero seguir viendo más.

    Un saludo.

  3. Francesco Giaveri says:

    Hola Jens,

    Muy bien. Muy claro y ya muy avanzado tu proyecto. Ahora viene el trabajo de estudio y pintar pintar. Para desvelar o evidenciar lo que queda oculto y quizá también, la relación entre lo que se ve y lo que no se ve. Me acordé de esta frase de Walter Benjamin sobre la imaginación: «La imaginación no es la fantasía […] Es una facultad casi divina que capta […] las relaciones íntimas y secretas que hay entre las cosas: analogías y correspondencias.»

     

    Cualquier cosa puedas necesitar, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

    Saludos cordiales,

    Francesco